Foto: QSMPhoto
Entrevista al Presidente de Aprogabe: Compromiso, crecimiento y futuro del sector nupcial en Galicia
Aprogabe, la Asociación de Proveedores de Bodas de Galicia, se ha convertido en un referente para los profesionales del sector. Hoy tenemos el placer de entrevistar a su actual presidente, quien nos comparte su experiencia, el impacto de la asociación en su carrera y su visión para el futuro.
Cómo y por qué decidiste unirte a Aprogabe?
«Pues porque dos de los fundadores que crearon esta asociación, Ana Santervás y José de Restaurante Manolo, me hablaron con anterioridad de lo que se estaba poniendo en marcha y decidí unirme sin dudarlo. Aunque sinceramente, en aquel momento, no tenía ni idea del recorrido que podría tener la asociación ni si realmente serviría para algo. Pero como me pareció un importe pequeño y además me lo pidieron dos profesionales con los que tenía una muy buena relación comercial, no lo dudé y me inscribí en cuestión de horas, mitad compromiso, mitad interés.»
Desde tu experiencia, ¿qué aspectos de Aprogabe han sido más valiosos para tu negocio a lo largo de los años?
«Absolutamente todos los aspectos. Esta asociación no ha hecho más que aportarme información y conocimientos, además de permitir conocer y estrechar lazos con un montón de profesionales y compañeros del sector. Y en menor medida, he obtenido contrataciones directas e indirectas a través de la asociación.»
¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado como proveedor de bodas en Galicia y cómo te ha ayudado Aprogabe a superarlo?
«Obviamente, la pandemia del COVID-19. Fue el peor momento profesional para mí y entiendo que para todos los del sector. Sentirme arropado y acompañado durante aquella etapa tan triste, caótica, desconcertante y compleja me fue de gran ayuda, sobre todo en lo anímico.»
¿Qué consejo le darías a los proveedores nuevos que se han unido recientemente a Aprogabe o que están pensando en hacerlo?
«Que no hay ni un solo motivo por el que no formar parte de este colectivo. Todo son ventajas y, por más que intente buscar algún inconveniente, personalmente no lo encuentro. A los que ya están, sea de antes o de reciente llegada, les diría que intenten participar en todo lo que les sea posible de las actividades y eventos que organice la asociación. Solo así se puede alargar y mantener en el tiempo esta ‘pequeña gran familia’.»
¿Cuál es tu visión de la asociación en los próximos años? ¿Cómo te gustaría que Aprogabe creciera y se desarrollara?
«Más que mi visión, diría mi deseo: lograr entre todos aumentar el número de asociados para fortalecernos, conseguir más medios para alcanzar objetivos comunes y garantizar el futuro de la asociación y del sector. Mejorando todo aquello que sea posible, retroalimentándonos y creando sinergias cuyo resultado sea la mejora de la calidad de nuestros servicios, la satisfacción del cliente y la rentabilidad económica de nuestros negocios.»
¿Cómo ha influido la pertenencia a Aprogabe en tu reputación y tu relación con los clientes a lo largo del tiempo?
«Creo que me ha dado más visibilidad entre los profesionales del sector que aún no me conocían, y me ha servido para conocer yo a otros que tampoco conocía. De cara a mis clientes, mi pertenencia a Aprogabe no ha tenido demasiada relevancia en lo económico, pero sí en lo reputacional y en la confianza que proporciona pertenecer a una asociación legal y oficial de profesionales.»
Para finalizar, ¿qué aspectos personales o profesionales te han dado más satisfacción al ser parte de Aprogabe durante todos estos años?
«Cada vez conozco más compañeros. Con algunos se crea una confianza que, en algunos casos, deriva en amistad, y en otros, la buena relación con muchos de ellos ha generado colaboraciones comerciales con el consiguiente beneficio profesional y económico.»
Conclusión
Ser parte de Aprogabe es más que formar parte de una asociación, es integrarse en una comunidad de profesionales que buscan la mejora continua del sector de bodas en Galicia. La historia y el testimonio de su presidente reflejan el compromiso, el valor y la importancia de unirse a esta gran familia profesional.
Texto: www.qsmphoto.com